Ante la situación que están atravesando los chóferes al gremio de la Uta (Unión Tranviarios Automotor), los despidos manifestados, la gran mayoría de las entidades sindicales demostraron su apoyo allegándose a la sede de UTA en donde desde el lunes 5 de junio los trabajadores acampan firmes solicitando una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes.
Miembros de la Unidad Sindical, repudian los despidos a los chóferes y se suman a la lucha con otros reclamos, uniendo así las “fuerzas para luchar contra las irregularidades” que cada uno de los sindicatos creen, se deben de solucionar. La CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña, convocó a una reunión para debatir la posibilidad de un paro provincial.
En cuanto a la situación de los miembros que integran el gremio de la UTA, recordamos que semanas anteriores luego de solicitadas las reuniones, se llevaron a cabo asambleas sorpresivas por la falta de mantenimiento de las unidades y por el incumplimiento de las frecuencias que estas deben de tener para prestar el servicio de manera más eficiente.
A estos reclamamos se sumo el desacuerdo de las paritarias que a nivel nacional se cerraron en 21 por ciento, los chóferes de la ciudad de Córdoba exigen que la paritaria impacte en el salario básico. Con todos estos desacuerdos y en busca de soluciones los chóferes han permanecido inactivo en cuanto a su trabajo.
Esto ha provocado el despido de más de 50 trabajadores de las diversas empresas, ERSA, Coniferal y Aucor. Situación que las entidades sindicales entre las que se encuentra, Luz y Fuerza Córdoba, el Surrbac, Suoem, Gráficos, La Bancaria, UOM, el Sindicato de Vigiladores (Suvico), el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la UEPC entre otros, han repudiado. Además algunas organizaciones como el Movimiento Obrero, se aproximaron para sumarse al apoyo de los trabajadores despedidos.
La Unidad sindical, a la que están adheridos la mayoría de los gremios nombrados se reunieron esta mañana en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba, para debatir sobre la situación de la UTA. Y esta tarde se prevé que las entidades participen de una reunión convocada por el secretario general de la CGT Rodríguez Peña, Mauricio Saillen para continuar dialogando sobre las medidas a tomar ante la situación de los despidos de los trabajadores de UTA.
A los despidos de UTA, se suman los reclamos por las cajas de jubilaciones, la difusión con nombres y documentos de los salarios básicos que perciben los empleados municipales, por esto lo que debatirán esta tarde es si se realiza un paro a nivel provincial con todas las entidades que se hagan presente, entre las que están invitadas son las integrantes a la CGT Córdoba, la CTA.